14 de septiembre de 2021

CIRCULAR N° 24

CRITERIOS ORGANIZATIVOS DEL TRAMO FINAL DE LA UNIDAD PEDAGÓGICA DE LOS CICLOS LECTIVOS 2020/2021

-extracto de la Resolución N° 300-ME-2021-

(ver texto completo click aquí)
 

TRAYECTORIAS ESCOLARES

·         Trayectoria sostenida

Al finalizar el año escolar 2021 la/el estudiante hubiere alcanzado una participación no menor al 70%

·         Trayectoria intermitente

...participación entre el 69,9% y el 25%

·         Trayectoria de baja intensidad con registro en la escuela

...participación inferior al 25% de lo establecido.

 

La Escuela Secundaria realizará un acompañamiento especial de la/el estudiante de la Escuela Primaria (que no haya aprobado hasta dos materias de sexto grado), asignando profesores tutores para el fortalecimiento de las acciones de transición del Nivel, articulando con la Escuela Primaria los contenidos de las evaluaciones parciales a efectos de lograr óptimos resultados.

 

INGRESANTES 2022, 1 ° año: Durante el mes de marzo deberá preverse, desde la organización institucional, un período inicial que propicie espacios de acompañamiento y socialización, secuencias de priorización curricular, y agrupamientos flexibles entre las y los estudiantes en relación con los informes de trayectorias de finalización del nivel primario.

 

CICLO BÁSICO: En el marco de la unidad pedagógica del presente Ciclo Lectivo se generarán espacios de intensificación de la enseñanza atendiendo la priorización curricular realizada por cada institución. Se trabajará especialmente en fortalecer los aprendizajes en el cierre del ciclo y pasaje al siguiente.

 

EGRESADOS 2021: Para las y los estudiantes que se encuentran cursando el último año del nivel secundario en 2021, y que presentan trayectorias intermitentes o de baja intensidad, se desarrollarán acciones de acompañamiento e intensificación de la enseñanza, seguimiento pedagógico y administrativo. Se implementarán instancias complementarias de trabajo durante el segundo semestre, que apunten a recuperar a través de los dispositivos de evaluación formativa y/o cualitativa los aprendizajes en función de los contenidos priorizados.

Para las/los egresados que no hubieren alcanzado a diciembre de 2021 la acreditación del nivel, se desarrollarán durante los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio del próximo año, instancias de exámenes compensatorias y complementarias.

 

LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS del nivel dispondrán de recursos y asistencia técnica para el desarrollo de estrategias de intensificación de la enseñanza.

 

CALIFICACIÓN: Se prevé a partir de la Resolución N° 154-ME-2020, la elaboración de un Informe Descriptivo Pedagógico Individual de los aprendizajes de las y los estudiantes en el Ciclo Básico y el Ciclo Orientado.

 

PROMOCIÓN: La/el estudiante que acredite como mínimo el 70% de los contenidos priorizados en los espacios curriculares obtendrá su promoción. La/el estudiante que al momento del cierre del ciclo lectivo 2021 no haya logrado acreditar un mínimo de 70% de los contenidos priorizados para el pasaje al año subsiguiente dispondrá de instancias de intensificación de la enseñanza para los aprendizajes no alcanzados con seguimiento personalizado e instancias de evaluación compensatorias y complementarias durante los meses de diciembre y marzo. Concluidas estas instancias si la/el estudiante no hubiera alcanzado al menos el 70% de aprobación requerido, se aplicará lo dispuesto por la Resolución Nº 34-ME-2012 (ver Link "Normativa del Ministerio de Educación" al pie del Blog), según la cual un estudiante no puede contar con más de tres (3) espacios curriculares sin aprobar para el pasaje al año subsiguiente, por lo tanto, no será promovido.

La promoción de las/los estudiantes del Nivel Secundario será acompañada de los Informes Pedagógicos Descriptivos Individuales, tanto en el Ciclo Básico como en el Ciclo Orientado. Tener en cuenta que en 4°, 5°, 6° y 7° año de la Modalidad de Educación Técnico Profesional, la calificación será numérica para la acreditación final, a los fines de la elaboración del certificado analítico y según pautas establecidas en la Resolución Nº 34-ME-2012.

Para el cierre de la Unidad Pedagógica 2020-2021 y la confección del "Libro Matriz" en el Nivel Secundario y sus distintas modalidades se tendrá en consideración la escala definida en el siguiente cuadro:

 

Escala de desempo académico

Promoción

LOGRADO

Acreditó como mínimo el 70% de los objetivos

MEDIANAMENTE LOGRADO

Acreditó entre el 69,9% y el 40% de los objetivos.

EN PROCESO

Acreditó menos del 40% de los objetivos.


Favor de notificarse haciendo "click" en la barra gris de abajo - entrando por "comentarios" e identificándose...

Gracias.

18 comentarios:

Lorena dijo...

Notificada. Profesora Lorena Retes

Unknown dijo...

Notificado.
David Molteni

Unknown dijo...

Notificada. Adriana Maño

claudio dijo...

Notificado

Unknown dijo...

Notificada.
Prof. Paula Gómez

Unknown dijo...

Notificada
Quiroga Yanina

Unknown dijo...

Notificada. Andrea Mercau

Unknown dijo...

Notificado
Marcos Frank

Facundo Arias dijo...

Notificado

Unknown dijo...

Notificados Asselborn y Johas Ed. Fisica

Unknown dijo...

Notificados Asselborn y Johas

Unknown dijo...

Notificado. Alberto Atencia.

Anita Quevedo dijo...

Notificada. Quevedo Páez, Abigail

Profesora Myriam Creta dijo...

Notificada
Prof. Myriam Creta

Amira Saire dijo...

Notificada Prof Amira Saire

Luciano Tassitani dijo...

Tassitani notificado

Unknown dijo...

Notificada. Prof Fascie

Cesar dijo...

Notificado. Cesar Gornalusse.